De esta iniciativa fueron parte jóvenes industriales de toda la provincia. Tuvo como finalidad aumentar la competitividad del sector
La cámara participó de esta jornada de actualización para jóvenes industriales que tuvo como propósito aumentar la competitividad implementando tecnologías disruptivas y dándole vital importancia a la gestión de datos.
Los objetivos planteados para el encuentro consistieron en sensibilizar a los participantes sobre la importancia y el impacto de la transformación digital en el sector productivo. En segundo lugar, brindarles conocimientos sobre herramientas y estrategias de business intelligence que pueden ser aplicadas para el análisis de datos en la mejora de toma de decisiones.
En tercer lugar, se propuso fomentar la adquisición de tecnologías de la información y la comunicación en el sector. Para cerrar, fue generado un espacio de networking e intercambio de experiencias entre los jóvenes industriales presentes.
En el encuentro, estuvo presente Secretario de Industria de la provincia de Córdoba, Ignacio Tovo, quien agradeció la convocatoria y destacó la importancia de la cantidad de jóvenes involucrados en la industria, de todos los sectores, ocupando espacios, actualizándose y aggiornándose a las nuevas demandas del mercado actual.
Además, remarcó el diferencial proveniente de la provincia de Córdoba en cuanto a la articulación público-privada, “donde la política posee un desarrollo muy pujante, acompañando al sector, con objetivos como mejorar la productividad, internacionalización”.
Por otro lado, Tovo mencionó brevemente la cantidad de programas en los que el Ministerio está trabajando, apuntando a los objetivos 2030, que responden a la sostenibilidad.
Para finalizar, invitó a los jóvenes a “nutrise de la información y herramientas que se van a desarrollar y a pensar en la práctica, para implementarlas en la diaria y utilizar en las industrias la gestión de datos para ser más productivas y competitivas en un mercado actual cambiante”.
Por su parte, el fundador de T-point y Cofactory (Primer Hub de innovación Tecno/social/productivo del país), Álvaro Toledo detalló que Cofactory es un espacio en la ciudad de Córdoba con más de 800 miembros “donde se incentiva el trabajo colaborativo en busca de innovación, fabricación y tecnología para el desarrollo”.
Detalló que sus servicios se orientan a emprendedores, empresas, instituciones y gobiernos, brindando formación, espacios a medida, fabricación de prototipos, networking, programa de becas y consultoría.
Luego, el CEO y CoFounder de Grupo EON Marketing Digital & Desarrollo Web, Matías Moyano Carranza explicó que en el caso de su empresa fueron analizadas diferentes estrategias digitales orientadas a resultados comerciales y los pasos para realizar un plan de marketing integral.
Afirmó que para una industria “es importante tener un buen perfil de marca y una segmentación inteligente, buscando al público con más potencial y luego expandir” y agegó: “La IA ya se encuentra integrada a las herramientas digitales como Google Ads”.
A su vez, subrayó que debe ser considerado el uso estratégico de la red social Linkedin, donde existen automatizadores de campañas muy efectivos para potenciales clientes y menicionó que YouTube es la plataforma preferida de los argentinos, con más de 30 millones de usuarios.
Para cerrar la presentación de la jornada, el secretario de Política Económica del Ministerio de Economía y Gestión Pública de la Provincia de Córdoba, Andrés Michel, reafirmó: “Se trabaja firmemente en buscar transformar los datos de información para diseñar políticas públicas más efectivas y generar confianza en el público sobre el uso de los datos. Hoy se cuenta con una gestión de datos e información geográfica importante en la provincia. Antes, los datos estaban dispersos en diferentes áreas, lo que dificultaba la toma de decisiones. Los indicadores y la confección de reportes son realizados con la herramienta Power BI de Microsoft”.
En la mañana del miércoles se llevó a cabo la primera reunión del año del Consejo Asesor de la Cámara de Comercio.
Madeleine Montagner, Coordinadora de la Cámara, motivó a los presentes a participar activamente y colaborar para crear juntos un cronograma de trabajo.
La feria de ofertas será desde el 10 al 17 de mayo con promociones exclusivas. Asimismo, podrán ser parte comercios físicos y emprendimientos digitales registrados en AFIP