Durante este mes, reafirmamos nuestro compromiso con la prevención, promoviendo la importancia de dos acciones clave: controles médicos periódicos y el autoexamen.
Desde hace ya varios años la Comisión de Mujeres de AERCA, nucleada en MeFedecom, aúna sus esfuerzos con el de otras instituciones y centros de salud que en la ciudad generan acciones durante el mes de octubre.
Este año, Mujeres se unión a nuestra Cámara de Comercio con una acción novedosa para AERCA. Se imprimieron mas de 200 lazos rosa autoadhesivos los cuales fueron ofrecidos sin costo alguno a los comercios asociados que se inscribieron a la campaña de concientización sobre el cáncer de mama. Así se puede ver durante todo el mes las puertas de ingreso de los comercios con la identificación del lazo rosa.
Estos lazos fueron colocados en las puertas de ingreso de locales comerciales durante este mes. Los comercios y emprendimientos adheridos también contaron con contenido gráfico para redes sociales donde se visibilizó la importancia de la prevención y la detección temprana.
Además, la Comision de Mujeres organizó una charla Mujeres que inspiran, mujeres que se cuidan a cargo de la Licenciada en Psicología y coach profesional, Eugenia López; la fundadora de Fraterna Salud y ginecóloga, Dra. María José Gagliesi; el fundador de Benitez diagnositcos ecográficos, Dr. Roberto Benitez y la Dra. Marina Benitez. La misma tendrá lugar en nuestra sede el próximo jueves 30 de octubre en AERCA.
"Octubre Rosa" es el mes dedicado a la concientización y prevención del cáncer de mama, que se celebra anualmente junto con el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama el 19 de octubre. En toda la ciudad de Villa Maria, se realizan diversas campañas, actividades de detección como mamografías gratuitas y controles ginecológicos, además de charlas informativas y eventos donde se comparte la importancia de la detección temprana, ya que permite mayores probabilidades de curación. Datos para tener en cuenta:
• Altas probabilidades de curación:
Los tumores detectados a tiempo, antes de que alcancen un centímetro, tienen hasta un 90% de probabilidades de curación.
• Tratamientos menos agresivos:
La detección en etapas iniciales permite acceder a tratamientos menos invasivos.
• Promoción de estilos de vida saludables:
Se enfatiza la importancia de mantener un peso adecuado, seguir una dieta equilibrada y realizar actividad física regular como medidas preventivas.
Desde AERCA queremos estar presentes cada año en estas acciones renovando nuestro compromiso social con una enfermedad que es detectable a tiempo. Este año en particular agradecemos a los comercios que se sumaron para colaborar con la difusión del Octubre Rosa.
Llega la cuarta edición de esta propuesta en noviembre con una novedad: aumento de cuotas para incrementar el valor del ticket y fomentar el compre local.
Concretaron acciones con organizaciones y asociaciones que acompañan a personas con discapacidad, neurodivergentes y a jóvenes que están finalizando el secundario
Esta acción fue llevada a cabo por la Unión Industrial de Córdoba (UIC) con el acompañamiento y aporte de las entidades gremiales que la nuclean.