Compartimos y adherimos a este comunicado que dio a conocer el Grupo de los 6 (G6), institución que integramos a través de Fedecom y UIC.
En el documento, el G6 remarca “las gravísimas dificultades que están atravesando los sectores para producir y comerciar, como así también la ineficacia de las medidas que se implementan desde las carteras económicas”.
Hace referencia con exactitud a las restricciones para obtener divisas que permiten importar insumos y a la nueva versión del control de precios, llamada “Precios Justos”.
En este sentido, sostienen que hay un problema central que es la crisis del tipo de cambio y exponen: "la demanda de divisas para importación está compuesta en más de un 60% por insumos intermedios y bienes de capital para la producción. Esa demanda supera el 80% si a ello le agregamos combustibles y lubricantes. Si a este cuello de botella de acceso a la impostación de insumos agregamos el preocupante pronóstico de la cosecha de granos por efecto de la sequía, tenemos que las restricciones de divisas se agravarán aún más y habrá mayores dificultades para producir”.
Leé el comunicado completa presionando acá
Mantuvo una reunión con la presidente de AERCA, Carolina Benito y la directora ejecutiva, Daniela Peña donde dialogaron sobre los desafíos y oportunidades de las PyMEs.
Brindó una charla a empresarios PyMEs donde destacó la importancia de implementar la Inteligencia Artificial para mejorar la competitividad.
El evento que tendrá lugar el 17,18 y 19 de septiembre. La convocatoria a empresas nacionales se encuentra abierta