Precios justos y restricciones a las importaciones: dos caras del mismo problema

Compartimos y adherimos a este comunicado que dio a conocer el Grupo de los 6 (G6), institución que integramos a través de Fedecom y UIC.

En el documento, el G6 remarca “las gravísimas dificultades que están atravesando los sectores para producir y comerciar, como así también la ineficacia de las medidas que se implementan desde las carteras económicas”.

Hace referencia con exactitud a las restricciones para obtener divisas que permiten importar insumos y a la nueva versión del control de precios, llamada “Precios Justos”.

En este sentido, sostienen que hay un problema central que es la crisis del tipo de cambio y exponen: "la demanda de divisas para importación está compuesta en más de un 60% por insumos intermedios y bienes de capital para la producción. Esa demanda supera el 80% si a ello le agregamos combustibles y lubricantes. Si a este cuello de botella de acceso a la impostación de insumos agregamos el preocupante pronóstico de la cosecha de granos por efecto de la sequía, tenemos que las restricciones de divisas se agravarán aún más y habrá mayores dificultades para producir”.

Leé el comunicado completa presionando acá

Área de Acción

Institucional

!Compartí esta noticia!

Noticias relacionadas

¡Arrancó el Villa María Sale!

Con más de 90 comercios inscriptos de diferentes rubros y servicios, la feria de ofertas de la ciudad dio inicio a su tercera edición que se extenderá hasta el sábado 17 de mayo.

Junto a la UNVM, AERCA incubará 15 emprendimientos en la cohorte 2025

Fueron seleccionados tras presentar su modelo de negocio y una evaluación por parte de un comité. En esta edición, se postularon 53 proyectos.

AERCA fue nexo para que Marvills y la Escuela de Bellas Artes firmen un Protocolo de Trabajo

Esta iniciativa tiene como finalidad fomentar acciones de circularidad textil, generando una sinergia entre el sector productivo y el académico.