Promovemos la innovación junto al Instituto de Investigación de la UNVM

Firmamos un convenio marco con el propósito de vincular el conocimiento y avance del sector científico tecnológico con las necesidades del sector productivo

El protocolo de trabajo consiste en un ciclo de talleres donde proyectos de investigación son orientados hacia una perspectiva de mercado para su presentación a industrias y potenciales inversores.

El primer encuentro consistió en una capacitación denominada "Propuesta de Valor" donde los investigadores de IMITAB CONICET UNVM pudieron plasmar el potencial del proyecto, detectar el agregado de valor para la comunidad y el sector productivo. De esta manera, comenzar a delinear un potencial proyecto económico. El encuentro estuvo a cargo de la integrante de la Comisión Directiva de AERCA, Valeria Cismondi, quién aseguró que buscan materializar futuramente esta etapa de aprendizaje. Asimismo, destacó que se trata de investigaciones con productos innovadores y un valor diferencial.

Para nuestra institución es de importancia desarrollar estas vinculaciones porque tratamos de unificar las necesidades del sector productivo, en cuanto a innovación y desarrollo tecnológico, para acercarlas a los proyectos de investigación. En este marco, la responsable del área de vinculación, Daniela Peña, sostuvo: "Consideramos que es imprescindible conocer en qué están trabajando los y las investigadoras de nuestra ciudad para evaluar si ello pude ser aplicado al desarrollo productivo. De este modo, trabajamos conjuntamente en la transferencia de tecnología e innovación al sector productivo".

Las temáticas de los proyectos de investigación son: Sustentabilidad ambiental y energética; Ingeniería de alimentos y biotecnología; Sanidad animal y nuevas estrategias antimicrobianas.

Área de Acción

Institucional

!Compartí esta noticia!

Noticias relacionadas

AERCA participó de la entrega formal de un reclamo realizado por CAME ante la Subsecretaría de Defensa del Consumidor

Estuvo presente el asesor en medios de pagos y sector de comercio, Darío Pellegrino. Hubo una fuerte presencia gremial de diferentes entidades de primer, segundo y tercer nivel.

Se dictó en AERCA una charla informativa para abordar el consumo en el ámbito laboral

Estuvo a cargo de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud y Ministerio de Justicia de Córdoba. Coca Cola Andina presentó su política propia

La Vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto estuvo presente en AERCA

Mantuvo una reunión con la presidente de AERCA, Carolina Benito y la directora ejecutiva, Daniela Peña donde dialogaron sobre los desafíos y oportunidades de las PyMEs.