Con la idea de acompañar a los comercios participantes de Villa María Sale, desde la gremial empresaria se replicó la charla informativa de la primera edición.
La segunda edición del Villa María Sale está próxima a acontecer, por este motivo, desde la Cámara de Comercio de AERCA se llevó a cabo el lunes un encuentro donde fueron abordadas diferentes estrategias de comercialización para utilizar durante el evento.
La disertación estuvo a cargo de la presidente de la cámara, la Lic. María Laura Varetto, quien desarrolló el concepto de promociones dentro de la disciplina del marketing apuntando al sector comercial.
En este sentido, brindó la definición de 12 tipos de promociones que pueden implementarse, brindando ejemplos con algunos rubros. Además, contextualizando cuáles son las más implementadas actualmente y como pueden ser más efectivas.
Luego, diseñadora gráfica de la institución, Ludmila Ríos, puso a disposición un media kit con plantillas de diseño que mantienen la identidad de la segunda edición del Villa María Sale y brindó estrategias de marketing digital para obtener mejores resultados en plataformas digitales con la promoción elegida. Para ello, utilizó ejemplo de contenido realizado por comerciantes durante la edición pasada.
Para finalizar el encuentro, la coordinadora de la Cámara de Comercio de AERCA, Genoveva Fabro, brindó detalles sobre el evento, la logística y promociones bancarias. Además, conversó sobre diferentes experiencias con comerciantes y dio respuestas a dudas surgidas en el momento.
Para obtener el documento con las 12 promociones e información sobre esta edición, HAZ CLIC AQUÍ.
Por octavo año consecutivo, nuestra gremial y la entidad firmamos un convenio para que estudiantes de tres carreras puedan elaborar y entregar diferentes desarrollos a empresas.
Esta iniciativa surge tras la finalización del Cuota Simple. Darío Pellegrino, integrante de AERCA, brindó detalles sobre las alternativas ofrecidas por PayWay y Fiserv Argentina
La Gremial Empresaria comenzó a delinear nuevos ejes de trabajo vinculados a la Economía Circular y Energías Renovables destinados a empresarios y la comunidad educativa