La intención es potenciar este sector, promoviendo acciones mediante una agenda conjunta
Autoridades de la Cámara de Comercio de AERCA y el Consejo Asesor de Hoteleros de Villa María recibió al presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, y a su equipo de trabajo para avanzar en una ordenanza que permita regular el alojamiento turístico en la ciudad.
Esta segunda reunión tuvo lugar en las instalaciones de la gremial empresaria, tras un primer encuentro donde hoteleros plantearon diferentes temáticas que tienen injerencia en el sector para que sean trabajadas conjuntamente.
Asimismo, estuvo el espacio para que los representantes de cada firma puedan comentar la situación particular que atraviesan, esto permitió que algunas sean tenidas en cuenta a la hora de elaborar el proyecto normativo local.
Dentro de los ejes abordados, fueron mencionadas las nuevas modalidades de alojamiento y su pocas o nulas normativas de seguridad y protección de inquilinos, la falta de regulación para quienes poseen más de dos unidades habitacionales, entre otras situaciones.
En este marco y con el objetivo de avanzar en la ordenanza local que permita la regulación y la promoción del sector turístico, se tomó como ejemplo las normativas locales de dos municipios serranos: Villa General Belgrano y Mina Clavero, las cuales sostiene que aquellos propietarios con más de dos unidades habitacionales que alquilen temporariamente deberán estar autorizados y reconocidos por el municipio.
Por otro lado, propusieron acciones conjuntas a las entidades públicas que permitan promover la ocupación de alojamientos en la ciudad, pero también que impacten en los diferentes sectores que componen y alimentan el turismo en Villa María como el gastronómico, el comercio, transporte.
Al cierre de la reunión, desde el legislativo local acordaron avanzar en un bosquejo de la ordenanza que será presentado en una próxima reunión al Consejo Asesor de Hoteleros para poder avanzar en la misma y presentarla al recinto para debatirla.
El evento que organiza la Cámara de Comercio de nuestra institución se realizará próximamente del 15 al 22 de noviembre.
Brindó una charla a empresarios PyMEs donde destacó la importancia de implementar la Inteligencia Artificial para mejorar la competitividad.
Se trata de una charla exclusiva para PyMEs sobre el rol de la IA como motor de la ventaja competitiva y del potencial humano. Cupos limitados, sin costo.