La Cámara de Comercio mantuvo una reunión con la Policía

Este encuentro tuvo lugar el martes tras los robos e intentos de robo en el centro de la ciudad. Asistieron autoridades de la departamental para escuchar a comerciantes.

Debido a los robos e intentos de robo que sufrió el centro de nuestra ciudad, el pasado martes 16 de septiembre, la Cámara de Comercio realizó una reunión en la que se citó a la plana mayor de la Policía de la Regional y a comerciantes interesados en conversar con ellos para tratar el tema de la inseguridad en el centro de Villa Maria.

Asistieron a la reunión el comisario de la Departamental San Martín, Victor Botta; el subdirector de la departamental Gral. San Martin y comisario inspector: Lic. Juan Alberto Gatica y estuvo también presente el Subsecretario de Seguridad Ciudadana Fernando Jones que acompañó a la reunión con el objetivo de sumar fuerzas en la conversación y en las acciones que se pudieran tomar en conjunto.

En la oportunidad, los comerciantes presentes comentaron que sienten inseguridad, sobre todo en las horas de cierre de los negocios entre las 19 y las 21 horas. Dentro de los motivos, puntualizaron que se trata de algunas calles del centro no han tenido todavía la renovación de la iluminación LED. En el encuentro reconocieron que pueden vislumbrarse el cambio de iluminarias en otros sectores de la ciudad pero afirmaron que sería muy necesario que se haga con la mayor urgencia en el centro.

Por otra parte, desde la Policía informaron que todavía no se había aprendido al sujeto que cometió todos estos intentos y robo a por lo menos 10 comercios en un mismo día. Las autoridades mencionaron que estan investigando, pero que obviamente fue todo obra de una sola persona en general.

Agregaron que el mapa de calor de los delitos de Villa María, y sobre todo desde la zona céntrica, es bajo, que es verde en general y que ellos consideran que si ocurren ilícitos el comerciante no los está denunciando. Al respecto, explicaron que la forma de denunciar es siempre bajándose la aplicación móvil Villa María 107, donde hay una respuesta inmediata, tanto para salud como para seguridad y que también en esa misma app hay un botón en el en el margen superior izquierdo, que es del Ministerio Público Fiscal y, donde se pueden realizar las denuncias Online. Además, que los comerciantes pueden llamar al 147, donde también recibirán atención inmediata.

Resaltaron que la única manera de que ejecuten acciones de mejora es que se informe la policía de qué ha habido un delito. Por más que haya sido menor, es necesario realizar la denuncia para que el mapa de calor demuestre adonde están las zonas más castigadas. Los comerciantes presentes dijeron no tener conocimiento de esa aplicación móvil, por lo cual también pidieron que se le dé mayor difusión. Al respecto, la coordinadora de la Cámara de Comercio, Laura Varetto y la directora Ejecutiva de AERCA, Daniela Peña, se comprometieron a difundir en diferentes canales institucionales sobre la existencia y uso de la aplicación móvil.

Luego, y aprovechando la presencia del funcionario municipal, se habló de otras problemáticas que afectan a comercios en la zona céntrica, como el problema de tránsito, la falta de inspectores, el tema de las escuelas, las paradas en doble fila, la falta de procedimiento de los remeses. Al respecto, se acordó hacer una nueva reunión adonde estuviera este y otros funcionarios que lo acompañarían para que podamos seguir tratando estas temáticas a resolver, y manteniendo una comunicación fluida entre las necesidades del comerciante y las áreas del municipio que pueden acompañar en generar las mejoras necesarias.

Área de Acción

Empresas

!Compartí esta noticia!

Noticias relacionadas

Villa María Sale tiene fecha para una nueva edición

El evento que organiza la Cámara de Comercio de nuestra institución se realizará próximamente del 15 al 22 de noviembre.

La referente global en IA, Rebeca Hwang visitó AERCA

Brindó una charla a empresarios PyMEs donde destacó la importancia de implementar la Inteligencia Artificial para mejorar la competitividad.

La referente global en IA, Rebeca Hwang estará en AERCA

Se trata de una charla exclusiva para PyMEs sobre el rol de la IA como motor de la ventaja competitiva y del potencial humano. Cupos limitados, sin costo.