La referente global en IA, Rebeca Hwang estará en AERCA

Se trata de una charla exclusiva para PyMEs sobre el rol de la IA como motor de la ventaja competitiva y del potencial humano. Cupos limitados, sin costo.

La referente global en inteligencia artificial, innovación yliderazgo desde Silicon Valley, Rebeca Hwang (Stanford University) estará enVilla María y brindará una charla exclusiva a PyMEs el lunes 11 de agosto a las15:00 en las instalaciones de AERCA (San Juan 1369).

En este encuentro, Hwang compartirá su mirada sobre cómo laIA está transformando las reglas del juego en el mundo empresarial. Tambiéncuales son los desafíos y las oportunidades de las pymes en la era de lainteligencia artificial.

Para participar de este evento, las PyMEs deberán inscribirsepresionando aquí. Cabe destacar que este evento es exclusivo para Pequeñas yMedianas empresas, sin costo y que tiene cupos limitados.

Sobre Rebeca Hwang:

Desde 2003 lidera proyectos en Silicon Valley y fuereconocida como una de las Jóvenes Líderes Globales del Foro Económico Mundial,y como una de las 35 Innovadores Globales menores de 35 años por el MIT TechReview. Cofundó Rivet Ventures, un fondo de inversión enfocado a empresas conmanagement femenino y a mercados, y Kalei Ventures, un fondo de inversión deriesgo con eje en emprendedores de América Latina.

 

El encuentro es organizado por AERCA, laMunicipalidad de Villa María, la Agencia de Competitividad y el Gobierno deCórdoba

Área de Acción

Empresas

Institucional

!Compartí esta noticia!

Noticias relacionadas

La Cámara de Comercio mantuvo una reunión con la Policía

Este encuentro tuvo lugar el martes tras los robos e intentos de robo en el centro de la ciudad. Asistieron autoridades de la departamental para escuchar a comerciantes.

Relevamiento de Tasas Municipales sobre la Actividad Industrial

Esta acción fue llevada a cabo por la Unión Industrial de Córdoba (UIC) con el acompañamiento y aporte de las entidades gremiales que la nuclean.

Villa María Exporta. Crónica de un éxito que nos sorprende a todos.

La 21º edición de la Ronda Inversa de Negocios, fue histórica por su récord en 475 reuniones. Los operadores internacionales se sorprendieron por la calidad de los productos.