El evento que organiza la Cámara de Comercio de nuestra institución se realizará próximamente del 15 al 22 de noviembre.
En esta oportunidad la Feria que busca ofrecer al comercio de Villa María una propuesta para unirse a las grandes semanas de descuento de nivel nacional pretende en esta oportunidad acercar mejores posibilidades de financiación al comprador presencial y online line de aquellos comercios que se inscriban en la acción.
Para ello, los organizadores están teniendo conversaciones con bancos, tarjetas de crédito y empresas locales de prestamo para el consumo en búsqueda de lograr no solo mayor cantidad de cuotas para esa semana sino también mejores tasas para el comercio.
“Tenemos muy en claro que la situación que vive el comercio este año y que se debe a múltiples factores: por un lado los cambios en el paradigma de comportamiento del comprador, por el otro la dificultad para el comerciante de ofrecer financiación a quien la necesita. Es por ello q no podemos pensar en una nueva fecha de este evento sin traer una propuesta que supere la oferta de descuentos y promociones, ambas acciones que este invierno el comercio ha utilizado de muchas maneras posibles” explicó María Laura Varetto, coordinadora de nuestra Cámara de Comercio. Y agregó, “Villa María Sale es una acción comunicacional pero para nosotros va mucho más allá de públicar una semana de ofertas. Es la intención institucional de atender a la mayor cantidad de comercios que se inscriban en una acción asociada para lograr aumentar las ventas en periodos del año en qué por lo general están bajas”.
Desde el grupo de trabajo conformado a tal fin entre AERCA y el área de Producción del gobierno local, para lo cual sus representantes se reúnen semanalmente, se trabaja en una propuesta para que esta próxima edición alcance finalmente un número mayor de comercios participantes. “En este sentido, estamos buscando no solo mantener sino bajar el monto de ingreso para la inscripción a la vez que vamos a diseñar una identificación de comercio adherido que nos permita hacer escala en cantidad, explicó Daniel Peña, Gerente de AERCA y quien está a cargo de la gestión general de esta Feria que tendrá en noviembre su cuarta edición.
Brindó una charla a empresarios PyMEs donde destacó la importancia de implementar la Inteligencia Artificial para mejorar la competitividad.
Se trata de una charla exclusiva para PyMEs sobre el rol de la IA como motor de la ventaja competitiva y del potencial humano. Cupos limitados, sin costo.
Esta iniciativa surge tras la finalización del Cuota Simple. Darío Pellegrino, integrante de AERCA, brindó detalles sobre las alternativas ofrecidas por PayWay y Fiserv Argentina