Fue realizada por la Dirección de Políticas de Igualdad del Municipio, donde empresas compartieron su experiencia brindando oportunidades laborales a personas con discapacidad
El sábado 19 de octubre, la miembro de la Comisión de Mujeres de AERCA, Mari Castillejos, participó de la jornada "Modelos para Imitar" donde estuvieron presentes diversas empresas y emprendimientos que trabajan en generar oportunidades laborales para personas con discapacidad, con el objetivo de inspirar a otros actores de la región.
Este evento fue realizado por la Dirección de Políticas de Igualdad para Personas con Discapacidad dependiente de la Municipalidad de Villa María en el marco del mes de la Inclusión. El encuentro tuvo lugar en el auditorio del Instituto Del Rosario. Al respecto, Castillejos resaltó: “La jornada no solo fue un espacio de exposición, sino también un verdadero punto de encuentro para el intercambio de ideas y experiencias”.
Entre los presentes, estuvo Lácteos La Avenida que, en conjunto de otras empresas, pudieron comentar sus vivencias y estrategias para incorporar a personas con discapacidad en su plantilla, resaltando los beneficios que esta inclusión ha traído tanto a sus organizaciones y como fueron adaptados los procesos para que ellos pudieran llevar adelante las tareas de manera efectiva.
Por su parte, El Andén, una asociación sin fines de lucro que busca y acompaña los chicos en los procesos de inducción, compartió su experiencia sobre la inducción de operarios con discapacidad en la empresa Elcor S.A. La Tonadita. En este marco, dieron lugar a un testimonio que visibilizó los desafíos y éxitos en la integración laboral.
El encuentro continuó con una presentación del Instituto CEMDI, en el que dieron a conocer el trabajo de emprendedurismo que llevaron a cabo junto a 17 jóvenes que participan en diferentes proyectos para elaborar productos y posteriormente venderlos. La intención de la institución es que se preparen para el mundo laboral. “Este fue un aspecto fundamental de la jornada”, remarcó Castillejos.
Asimismo, resaltaron que complementan las capacitaciones con acciones de la Oficina de Empleo, donde aprenden a trabajar en equipo, a identificar qué tareas les gustan más y qué perfil aplicar. También, indicaron que los jóvenes reciben asistencia en la preparación de entrevistas laborales mediante el uso de playroll y diferentes herramientas que le permiten adquirir habilidades necesarias para la inclusión.
Para finalizar la presentación, desde el CEMDI comunicaron diferentes programas a los que las empresas pueden acceder para la primera inclusión de candidatos con discapacidad.
El evento cerró con una exposición de los productos elaborados. “Todos los presentes se mostraron entusiastas y comprometidos con la idea de que la inclusión no solo es posible, sino esencial para el desarrollo de una sociedad más justa”, destacó la representante de AERCA.
La Gremial Empresaria comenzó a delinear nuevos ejes de trabajo vinculados a la Economía Circular y Energías Renovables destinados a empresarios y la comunidad educativa
Lo hizo por medio de un encuentro que reunió a expresidentes, autoridades y a miembros de la Cámara Joven donde compartieron vivencias, desafíos y el férreo compromiso de trabajo
El representante de nuestra institución en la UIC, Rino Mosca, participó de este encuentro marcado por la importancia del federalismo y la participación de entidades gremiales