AERCA planteó nuevas inquietudes sobre el Estacionamiento Medido.

Lo hizo mediante una reunión en la que participaron autoridades municipales, EMTUPSE y Acovim

Tras la reunión de con el Consejo Asesor de la Cámara de Comercio la semana pasada, autoridades de la gremial empresaria presentaron nuevas posibilidades de mejora al presidente de la EMPTUPSE, Hugo Fernández, el secretario de Gobierno, Marcos Bovo y la secretaria de Prevención Comunitaria, Seguridad y Convivencia Urbana, Guadalupe Vázquez.

Fueron la presidente de la Cámara de Comercio, Laura Varetto y la gerente de AERCA quienes plantearon los siguientes puntos:

- Celeridad en la habilitación de las 42 dársenas de estacionamiento que estarían emplazadas en Av. Hipólito Yrigoyen casi esquina Entre Ríos.

- Desarrollar una alternativa para los vehículos radicado en la región que visitan la ciudad

- Informar dónde se registra, para los usuarios, las infracciones imputadas.

- Brindar un espacio de 10 minutos entre que el vehículo es controlado y el posible impacto de la multa.

- Rever el sistema de notificación de infracciones para que informe a todos los usuarios que tengan cargada la misma patente.  

- Habilitar un QR o medio de pago que te permita adquirir horas de estacionamiento.

- Implementar un QR o algún medio de información con el instructivo del estacionamiento medido tarifado.

- Evaluar la posibilidad de reducir la vereda de calle Hipólito Yrigoyen con el fin de habilitar el estacionamiento a 45°.

- Evaluar la posibilidad de implementar estacionamiento a 45° en la calle Buenos Aires entre 9 de Julio y San Martín, sobre la Plaza Centenario.

- Solicitar celeridad en el relevamiento de los cordones pintados para fines específicos debido a que permitiría habilitar más dársena de estacionamiento en el centro de la ciudad.

- Mejorar la experiencia de usuarios con un chatbot dentro de la aplicación que permita responder preguntas frecuentes.

Para finalizar la reunión, las autoridades del Municipio se comprometieron a analizar las diferentes posibilidades de mejoras, compartiéndolas internamente y evaluar la aplicabilidad de las mismas. En la próxima reunión harán una devolución de lo planteado para continuar trabajando conjuntamente.

Área de Acción

Institucional

!Compartí esta noticia!

Noticias relacionadas

Octubre Rosa en AERCA: Mes de la concientización sobre el cáncer de mama.

Durante este mes, reafirmamos nuestro compromiso con la prevención, promoviendo la importancia de dos acciones clave: controles médicos periódicos y el autoexamen.

Villa María Sale. El evento donde los precios bajan y las cuotas suben.

Llega la cuarta edición de esta propuesta en noviembre con una novedad: aumento de cuotas para incrementar el valor del ticket y fomentar el compre local.

La Comisión de Mujeres de AERCA da paso firme en el abordaje de la Inclusión Laboral

Concretaron acciones con organizaciones y asociaciones que acompañan a personas con discapacidad, neurodivergentes y a jóvenes que están finalizando el secundario