En representación de la gremial, estuvieron integrantes de AERCA Joven y la Comisión de Mujeres. El encuentro fue en CeCISA ubicado en Río Tercero.
El viernes se desarrolló una nueva reunión del Consejo General de la Federación Comercial de Córdoba (FEDECOM) en Río Tercero, en el que participaron representantes de nuestra gremial empresaria. Este es un espacio de trabajo federal donde se comparten propuestas, diagnósticos y herramientas para fortalecer al comercio y la industria en Córdoba.
Entre los temas abordados, se destacan la propuesta de valor de Payway para entidades, la presentación de resultados del CPI, los avances del Índice de Presión Impositiva, la próxima edición de los Premios al Comercio y el nuevo acuerdo con Banco Galicia. Un encuentro clave al que asisten mes a mes representantes de los centros comerciales de toda la provincia para seguir impulsando el crecimiento de las PyMEs cordobesas.
Como novedades más relevantes del encuentro, se resumen los temas siguientes:
- Propuesta de PAYWAY (procesadores de pagos adaptados a la forma de cobrar de cada negocio) con descuento para asociados FEDECOM, para acceder a los beneficios hay que tramitarlo por medio de cada cámara
- El Concejo de Políticas e Infraestructura (CPI) formado por todas las entidades que componen el G6 , mostraron los resultados de informes obtenidos de la provincia, será enviado a cada centro por FEDECOM para que las gremiales asociadas puedan contar con la información.
- Premio al comercio 2025. Cada centro tiene que presentar comerciantes de su localidad, que sean reconocidos, emblemáticos, para aquellos que den vida a las localidades. Las categorías son: comercio joven, comercio electrónico, comercio con trayectoria y comercio del año.
- Desde el área de estadísticas de FEDECOM se construyó un índice de presión impositiva municipal de localidades de la provincia. El mismo se dará a conocer en breve.
Por otro lado, en la misma jornada, se llevó a cabo el encuentro Reunión sectorial Mujeres Empresarias FEDECOM.
Esta acción fue llevada a cabo por la Unión Industrial de Córdoba (UIC) con el acompañamiento y aporte de las entidades gremiales que la nuclean.
La 21º edición de la Ronda Inversa de Negocios, fue histórica por su récord en 475 reuniones. Los operadores internacionales se sorprendieron por la calidad de los productos.
Estuvo presente el asesor en medios de pagos y sector de comercio, Darío Pellegrino. Hubo una fuerte presencia gremial de diferentes entidades de primer, segundo y tercer nivel.