El encuentro convocó a más de 50 titulares de comercios locales con el fin de presentar la propuesta de participación basada en la comunicación.
Durante la jornada, más de 50 comerciantes de la ciudad se reunieron en las instalaciones de nuestra gremial empresaria para dialogar sobre las diferentes problemáticas que atraviesa el sector.
La finalidad de este encuentro fue implementar un intercambio permanente entre representantes de distintos rubros del comercio para que AERCA, tomando las necesidades recibidas, direccione la acción gremial hacia la posible solución de cada tema. Con esta nueva modalidad, la entidad pretende formar un Consejo Asesor de la Cámara de Comercio.
Respecto a esta nueva propuesta, la presidente de la institución, Carolina Benito, afirmó: “La acción de los comercios debe ser asociativa para poder impulsar el sector. Vamos a obtener los mejores resultados si podemos vernos de manera integral. Así atenderemos a las preocupaciones de cada uno que en definitiva son transversales a todos”.
De la reunión participaron diversos rubros entre los que se cuentan indumentaria, calzado, perfumería, software, alimentos y accesorios para mascotas, muebles, bazar y deco, pinturas, computación, ferreterías y construcción.
El encuentro contó también con la participación de varios representantes de servicios de la ciudad como empresas de salud, consultoras, agencias de turismo y hotelería. Es importante destacar que entre los presentes estaban representadas todas las zonas comerciales de la ciudad. En ese sentido, la titular de la Cámara de Comercio de AERCA, María Laura Varetto remarcó que “es un desafío de la institución asegurar la representación de los comercios de todos los sectores de la ciudad donde hay concentración de locales”.
Desde la coordinación de la Cámara de Comercio se instó a aquellos comerciantes interesados en plantear sus necesidades que se sumen a la iniciativa, ya sea a través de las diferentes plataformas digitales de la institución, por WhatsApp al +54 9 3534 06-3919 o mail camaradecomercio@aerca.org.ar. En esta etapa la intención es sumar la mayor cantidad de empresas de comercio, servicios y turismo para que sea más amplia la conversación.
Fue elegida por un jurado, entre 12 postulantes con trayectoria, liderazgo y fomento de políticas de género en la empresa
Fueron cumplidos los objetivos planteados, logrando capacitaciones con amplia participación, encuentros de trabajo y vinculación con entidades locales, provinciales y nacionales.
La Comisión de Mujeres AERCA invita a mujeres empresarias y emprendedoras a que se postulen o que postulen personas conocidas para ser parte de esta distinción.