El objetivo fue conversar sobre la realidad que atraviesa el Comercio Exterior y aunar esfuerzos para promover la internacionalización de las pymes.
Autoridades de AERCA y representantes de la Agencia ProCórdoba se reunieron con funcionarios locales para dialogar sobre la coyuntura actual que atraviesa el Comercio Exterior en la región. Todas las partes acordaron aunar esfuerzos para llevar a cabo acciones que permitan promover la internacionalización de las pymes.
Durante el encuentro miembros de la Cámara de Comercio Exterior de AERCA (CACEA) comentaron sobre su trayectoria de trabajo y como acompañan a las empresas de Villa María y la región.
Además, los presentes puntualizaron sobre la importancia de la Ronda Inversa de Negocios Villa María Exporta y el reconocimiento internacional que el evento posee.
Estuvieron presentes:
Presidente de AERCA, Juan Carlos Jacobo.
Secretaria General de AERCA, Carolina Benito.
Presidenta de la CACEA y miembro del directorio de la Agencia ProCórdoba, Pilar Martínez.
Coordinadora de la CACEA, Aldana Valle.
Responsable del Front-office de la Agencia ProCórdoba en Villa María, Sol Corradi.
Presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese.
Subsecretario de Desarrollo Productivo, Germán Tenedini.
Director de Juventudes, Lucas Accastello.
Coordinador ejecutivo del plan de metas y objetivos de desarrollo sostenible, Martín Ruiz.
Estuvo presente el asesor en medios de pagos y sector de comercio, Darío Pellegrino. Hubo una fuerte presencia gremial de diferentes entidades de primer, segundo y tercer nivel.
Estuvo a cargo de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud y Ministerio de Justicia de Córdoba. Coca Cola Andina presentó su política propia
Se trata de nueve países del continente americano y dos provenientes de Europa. Hay una fuerte demanda de productos lácteos, carnes y alimentos saludables.