Convocatoria abierta para que empresas puedan trabajar junto a estudiantes del Bellas Artes

Por medio de un convenio con la entidad educativa, las empresas podrán recibir proyectos de estudiantes avanzados de las carreras de Indumentaria y Diseño Gráfico.

Empresas asociadas a la institución podrán sumarse a esta convocatoria que tiene como finalidad vincular a estudiantes de las carreras de Indumentaria y Diseño Gráfico, que deben realizar sus prácticas profesionalizantes, con comitentes reales para realizar proyectos. De éste, surgirán productos vinculados a cada carrera, que permitan satisfacer las demandas de la empresa.

En el caso de la Tecnicatura Superior en Diseño de Indumentaria, estudiantes de segundo año puede realizar la planificación de una colección cápsula completa. Para ello elaborarán moldes, fichas técnicas, armado de prototipos para llegar a la materialización de la prenda. Luego se presenta a la empresa o institución.

Por su parte, estudiantes de tercer año pueden llevar a cabo un project management timeline para diseño y campaña de marca. En este proyecto, desarrollarán de diseño de outfit y campaña publicitaria para el comitente. Las herramientas tienen que ver con el planteo de una estructura de trabajo y un Diagrama de Roy o Pert y su correcto uso en el proceso.

En la Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico los estudiantes aplicarán los conocimientos incorporados durante la tecnicatura, utilizando sus criterios profesionales en torno a las necesidades de las empresas e instituciones que participen del convenio. Realizarán un proyecto de diseño de marca, branding, catálogo y redes sociales.

Las empresas interesadas pueden comunicarse al +54 9 3534 06-1334.

Área de Acción

Institucional

Emprendedores

Empresas

!Compartí esta noticia!

Noticias relacionadas

Villa María Sale tiene fecha para una nueva edición

El evento que organiza la Cámara de Comercio de nuestra institución se realizará próximamente del 15 al 22 de noviembre.

AERCA participó de la entrega formal de un reclamo realizado por CAME ante la Subsecretaría de Defensa del Consumidor

Estuvo presente el asesor en medios de pagos y sector de comercio, Darío Pellegrino. Hubo una fuerte presencia gremial de diferentes entidades de primer, segundo y tercer nivel.

Se dictó en AERCA una charla informativa para abordar el consumo en el ámbito laboral

Estuvo a cargo de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud y Ministerio de Justicia de Córdoba. Coca Cola Andina presentó su política propia