El jueves 31 de octubre cierra la inscripción al Villa María Sale

Últimas semanas para que los comercios puedan participar de la feria de ofertas que será en noviembre. Pueden participar locales de todas las zonas comerciales.

El jueves 31 de octubre cierra la inscripción para que los comercios puedan participar de Villa María Sale, la propuesta conjunta entre AERCA, el Municipio y Acovim. A la feria local, pueden sumarse todos los locales de las diferentes zonas comerciales de la ciudad.  

La inversión para comercios y/o prestadores de servicios que se quieran sumar es de $40.000 para no socios de AERCA y ACOVIM. En caso el caso de locales que no estén adheridos a ninguna de estas entidades, el valor será de $35.000.

Con la inscripción, el comercio tendrá una identificación en su vidriera, elementos para vestir el local y la presencia en la nueva página web del evento: http://www.villamariasale.com.ar donde podrán plasmar su promoción, también sus canales de contacto y de venta digital. En este sentido, cabe destacar que los locales adheridos a Villa María Sale ya están siendo cargados en la web oficial.

Por otro lado, los participantes contarán con una capacitación sobre ofertas y promociones, eventos culturales en las veredas (sin intervenir con el curso normal del tránsito) y todo el apoyo del gobierno municipal para la difusión.

PARA INSCRIBIRSE, HAGA CLIC SOBRE EL ENLACE: https://forms.gle/szG1632ktFJo3RpR8

Sobre el evento, que se desarrollará desde el 9 al 16 de noviembre, la presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, Laura Varetto recalcó: “Villa María Sale tiene un doble objetivo. En primer lugar, potenciar las tiendas físicas. El comercio que paga un alquiler, que paga impuestos, servicios y que contrata personal. En segundo lugar, ayudar a esos mismos comercios a ingresar en el circuito digital de ventas”.

De esta manera, invitó a todos los comerciantes a sumarse a este evento y trabajar mancomunadamente para el fomento de la compra local y afirmó que estás iniciativas son las que permiten que el sector crezca.

En consonancia, resaltó que Villa María “tiene un potencial enorme en muchos aspectos” siendo “sin duda” el comercial uno de ellos. También destacó su ubicación geográfica, su idiosincrasia de oferta de productos y servicios, “y porque se ha poblado en los últimos años de un montón de familias y jóvenes, que por el rio, por la tranquilidad, por la amabilidad de su gente y por los espacios geográficos para nuevas viviendas, han elegido vivir en nuestra ciudad”.

“Los villamarienses somos unidos. Debemos serlo. Es la manera en que este influjo crecimiento, de hace unos años a pesar de las crisis, llegó para quedarse”, cerró.

Área de Acción

Empresas

Institucional

!Compartí esta noticia!

Noticias relacionadas

Villa María Sale tiene fecha para una nueva edición

El evento que organiza la Cámara de Comercio de nuestra institución se realizará próximamente del 15 al 22 de noviembre.

AERCA participó de la entrega formal de un reclamo realizado por CAME ante la Subsecretaría de Defensa del Consumidor

Estuvo presente el asesor en medios de pagos y sector de comercio, Darío Pellegrino. Hubo una fuerte presencia gremial de diferentes entidades de primer, segundo y tercer nivel.

Se dictó en AERCA una charla informativa para abordar el consumo en el ámbito laboral

Estuvo a cargo de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud y Ministerio de Justicia de Córdoba. Coca Cola Andina presentó su política propia