Con este aporte podrán hacerse remodelaciones en las zonas céntricas, permitiendo una mejora en la iluminación, veredas y mobiliario urbano.
.jpg)
En esta jornada, la Municipalidad de Villa María ciudad recibió un Aporte No Reembolsable (ANR) de 30 millones de pesos dispuesto por el Gobierno de la Provincia de Córdoba como parte del Programa Centros Comerciales a Cielo Abierto.
Fue el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, Pedro Dellarossa, quién se lo entregó al intendente Eduardo Accastello en la sede de AERCA, con el objetivo de darle continuar a este programa en la ciudad.
El mismo viernes, recibió este beneficio el Centro Comercial a Cielo Abierto de Pozo del Molle. Sin embargo, destacamos que son 16 las localidades cordobesas las que obtuvieron este ANR por parte del Gobierno Provincial.
El Programa Centros Comerciales a Cielo Abierto pretende fomentar la cooperación y el intercambio con el fin de mejorar la eficacia y comunicación entre los diversos agentes y favorecer la dinamización de los centros urbanos a través de la gestión, promoción, el desarrollo y la inversión.
El proyecto también incluye la incorporación de equipamiento urbano, renovación de instalación eléctrica y artefactos Led generando mayor seguridad en la zona y homogeneización lumínica. Al respecto, la presidente de AERCA, Carolina Benito, comentó que las entidades intervinientes están tratando de definir en qué cuadras se ejecutará el desembolso destinado al Centro Comercial a Cielo Abierto local ya que el proyecto tiene como finalidad potenciar el sector comercial y fomentar las ventas.
Asimismo, explicó que el programa es un concepto que, además de albergar la intervención con infraestructura, requiere gestión para lograr su objetivo, por ejemplo, fomentando servicios y acciones que permitan que Villa María sea un polo de atracción turístico.
De la entrega participaron el secretario de Relaciones Institucionales de CAME, Ezequiel Cerezo; en representación de FEDECOM, Juan Carlos Jacobo; el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara; la secretaria de Comercio de la provincia, Nadia Villegas y autoridades locales.
%20(900%20x%20490%20px)%20(1).jpg)
Durante este mes, reafirmamos nuestro compromiso con la prevención, promoviendo la importancia de dos acciones clave: controles médicos periódicos y el autoexamen.
.jpg)
Llega la cuarta edición de esta propuesta en noviembre con una novedad: aumento de cuotas para incrementar el valor del ticket y fomentar el compre local.

Concretaron acciones con organizaciones y asociaciones que acompañan a personas con discapacidad, neurodivergentes y a jóvenes que están finalizando el secundario