El primer foro de Activación de la Ruta Nacional 158 fue realizado en AERCA

Con la presencia de empresarios, legisladores y centros comerciales de toda la provincia, se firmó un documento para presentar al Gobierno Nacional.

El primer Foro de Activación de la ruta nacional 158 fue llevado a cabo en nuestras instalaciones con la presencia de empresarios, legisladores, funcionarios y centros comerciales de todo el país. El encuentro estuvo encabezado por la senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, quién es el nexo para presentar un documento firmado por todos los presentes al Gobierno Nacional.

Durante la jornada, los presentes manifestaron la importancia estratégica de esta ruta. La RN 158 es parte estratégica del un corredor bioceánico, un punto de salida de la producción de Córdoba, que conecta varias ciudades y genera un trazado desde Chile a Brasil. La intención es mejorar su estado, ya que se trata de una de las una de las rutas más activas, dada su incidencia en el plano económico del país.

Sobre el foro, la senadora nacional destacó: "En conjunto con intendentes, empresarios, legisladores y miembros de la sociedad civil, firmamos un documento dirigido al Gobierno nacional, subrayando la importancia histórica y estratégica de la ruta 1, hoy ruta nacional. Esta vía ha sido esencial para conectar las principales ciudades de Córdoba y para el transporte de nuestra producción agrícola e industrial. No obstante, la ruta se encuentra en un estado precario, atravesando pueblos y ciudades, lo que genera atrasos y peligros. La falta de mantenimiento adecuado aumenta estos riesgos, afectando a vehículos y camiones, y convirtiéndola en una de las rutas más transitadas de Argentina".

Área de Acción

Institucional

Empresas

!Compartí esta noticia!

Noticias relacionadas

CAME presenta un programa de cuotas para el Comercio PyME

Esta iniciativa surge tras la finalización del Cuota Simple. Darío Pellegrino, integrante de AERCA, brindó detalles sobre las alternativas ofrecidas por PayWay y Fiserv Argentina

Más acciones que promueven la sustentabilidad como valor para la competitividad

La Gremial Empresaria comenzó a delinear nuevos ejes de trabajo vinculados a la Economía Circular y Energías Renovables destinados a empresarios y la comunidad educativa

AERCA impulsa la dirigencia en nuevas generaciones

Lo hizo por medio de un encuentro que reunió a expresidentes, autoridades y a miembros de la Cámara Joven donde compartieron vivencias, desafíos y el férreo compromiso de trabajo