Desde AERCA acompañamos a las empresas socias Grupo Elcor, San Ceferino y Cooperativa de Arroyo Cabral en este evento de gran magnitud
Se llevó a cabo la EXPOAPRAS´23 en Curitiba, Estado de Paraná, Brasil con la presencia de 46 pymes de 9 provincias. Dentro de ellas, estuvieron presentes Grupo Elcor, San Ceferino y Cooperativa de Arroyo Cabral, presentando sus productos elaborados en Villa María y la región.
Este evento es considerado el más grande del sector supermercado de Paraná y uno de los más importantes de Brasil. Fue la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) quién impulsó la participación de las empresas argentinas, con el objeto de generar nuevos mercados y apuntalar el perfil exportador de las mismas.
Sobre la EXPOAPRAS’23 la responsable de Comercio Exterior de la Cooperativa de Arroyo Cabral, Virginia Bergia, afirmó: “Esta feria fue más que interesante. Muy bien organizada, pudimos conocer importadores muy reconocidos en el mercado. Visitamos supermercados mayoristas, así que es una experiencia maravillosa”.
Comentó que uno de los distribuidores tenía un stand entonces lograron conocer cómo trabajan. “Siempre el encuentro personal es positivo porque se puede tener una apreciación de la persona con la que estás trabajando”, aseguró.
En cuanto al evento, Bergia recalcó: “Es de gran importancia que todas las empresas argentinas puedan participar, sobre todo las que están dando sus primeros pasos en el Comercio Internacional”.
Recordamos que durante el evento se llevaron a cabo disertaciones, charlas magistrales y una ronda de negocios donde las empresas argentinas presentaron sus productos a más de 35 firmas brasileras pertenecientes al sector supermercados, panaderías, minimercados, mayoristas, mercados, farmacias, restaurantes y bares.
En la feria, estuvieron presentes pymes de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Chaco, San Juan, Río Negro y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí ofrecieron alimentos saludables, legumbres, aceites y aceitunas, vinos, helados, muebles de oficina, lácteos y derivados, productos de panadería y congelados. También servicios.
Para concluir, destacamos que estuvimos promocionando nuestra ronda inversa ‘Villa María Exporta’. Este año será la 19° edición y la Cámara de Comercio de AERCA ya está trabajando para llevarla a cabo.
Junto a la agencia ProCórdoba llevamos a cabo esta instancia para que empresarios puedan conocer los programas y servicios de asistencia vigentes en la provincia de Córdoba
La presidente de la Cámara de Comercio Exterior, Pilar Martínez participó de la elección de autoridades de FECACERA y del XXIV congreso de Cámaras de COMEX realizado por la CAC
Comunicamos los resultados de un informe realizado por la UIC sobre las gestiones realizadas hasta el momento. Allí puede verse la situación que atraviesa el sector productivo