Estudiantes de primer año de Diseño Gráfico realizaron sus prácticas profesionalizantes

Presentaron el rediseño de marca para el emprendimiento local Milanesitas. Esta iniciativa fue lograda gracias al convenio entre nuestra institución y el Bellas Artes.

En las últimas semanas, estudiantes de primer año de la tecnicatura de Diseño Gráfico pertenecientes a la Escuela de Bellas Artes Emiliano Gómez Clara, realizaron sus prácticas profesionalizantes elaborando el rediseño de marca para Milanesitas.

Los diferentes grupos mantuvieron reuniones con el equipo del emprendimiento local para luego trabajar sobre la presentación de un nuevo isologotipo y un manual de uso. En la exposición, los nuevos diseños fueron aplicados a papelería, tarjetería, merchandising general e indumentaria.

La importancia de estas instancias, especialmente para el sector educativo, consiste en que el estudiantado puede realizar sus prácticas profesionalizantes con comitentes reales, dando respuesta a necesidades puntuales de los mismos y trabajando conjuntamente para poder satisfacerlas.

Desde nuestra institución acompañamos siendo el nexo con los mencionados comitentes y la institución terciaria, siendo empresas socias o emprendimientos incubados quienes aceptan acompañar a los/as estudiantes en este importante proceso.

El convenio entre AERCA y el Bellas Artes está vigente desde el 2018, desde esa fecha estudiantes de diferentes carreras presentan propuestas y realizan sus prácticas profesionalizantes junto a comitentes reales, conociendo cuales son las demandas del mercado laboral en el que se desempeñarán en el futuro.

Agradecemos especialmente al equipo de Milanesitas.

Área de Acción

Institucional

!Compartí esta noticia!

Noticias relacionadas

Relevamiento de Tasas Municipales sobre la Actividad Industrial

Esta acción fue llevada a cabo por la Unión Industrial de Córdoba (UIC) con el acompañamiento y aporte de las entidades gremiales que la nuclean.

Villa María Exporta. Crónica de un éxito que nos sorprende a todos.

La 21º edición de la Ronda Inversa de Negocios, fue histórica por su récord en 475 reuniones. Los operadores internacionales se sorprendieron por la calidad de los productos.

AERCA participó de la entrega formal de un reclamo realizado por CAME ante la Subsecretaría de Defensa del Consumidor

Estuvo presente el asesor en medios de pagos y sector de comercio, Darío Pellegrino. Hubo una fuerte presencia gremial de diferentes entidades de primer, segundo y tercer nivel.