Ezequiel Cerezo es el nuevo Director de la Escuela de Negocios y Capacitaciones de CAME

Asumió en representación de AERCA en un contexto desafiante. Asimismo, desde el área, piensan en programas específicos por sector y una inversión del modelo formativo planteado

La gremial empresaria tendrá a Ezequiel Cerezo representándola en su nueva función como director de Capacitaciones y director de la Escuela de Negocios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En el transcurso del mes pasado, asumió este nuevo rol, aunque ya se encuentra trabajando en diferentes propuestas para el área.

En torno a su trayectoria, Cerezo comentó que inició su recorrido gremial siendo integrante de la Comisión Directiva de AERCA. Con el transcurso del tiempo, ocupó el rol de director ejecutivo de la institución. Es aquí donde empieza a interactuar con otras gremiales de segundo grado, terminando su labor en la institución, integró la Federación Comercial de Córdoba (FEDECOM) siendo secretario, vicepresidente y luego, presidente por dos períodos.

En su mandato como presidente de FEDECOM, representó a la institución en diferentes instancias en entidades de primer grado, como CAME, donde se desempeñó activamente. Tras terminar su segundo mandato en la federación cordobesa, fue incorporado al Comité de Presidencia en CAME siendo designado como secretario de Relaciones Institucionales función que cumplió hasta marzo de este año. Actualmente, representa a AERCA como director de Capacitaciones y director de la Escuela de Negocios de CAME.

En este sentido, Cerezo enfatizó: “Me toca asumir este cargo en un momento muy desafiante porque cambian las reglas del juego dado que antes teníamos una partida de capacitación específica para desarrollar propuestas formativas y ahora no la vamos a tener más” y añadió: “El desafío es realizar contenido sin este recurso económico, que de alguna manera te garantizaba la continuidad”.

Área de capacitaciones

Sobre su labor, mencionó que ya realizaron la primera reunión y que el objetivo es claro: acompañar a las empresas, comercios, Pymes e Industrias en el desarrollo de la competitividad a través de propuestas formativas. En este sentido, resaltó que el área es transversal y da sustento formativo a todos los sectores productivos a los que representa CAME, por ese motivo, apuntan a un trabajo más específico respecto a las demandas de cada uno.

“La intención es desarrollar programas que le sirvan a cada uno de los sectores. Ya tuvimos una primera aproximación, por ejemplo, hacer un programa destinado a los Centros Comerciales abiertos, otro de desarrollo de proveedores Pymes para el área industrial y un programa de turismo receptivo. Estas son algunas interacciones entre los distintos sectores de CAME”, detalló.

Explicó que esta dependencia cuenta con una estructura propia, compuesta por el director ejecutivo, un representante técnico el cuál analiza las propuestas y currículas, también dos personas que se encargan de la parte operativa y el vínculo con los proveedores.

Área de Acción

Institucional

!Compartí esta noticia!

Noticias relacionadas

AERCA participó de la entrega formal de un reclamo realizado por CAME ante la Subsecretaría de Defensa del Consumidor

Estuvo presente el asesor en medios de pagos y sector de comercio, Darío Pellegrino. Hubo una fuerte presencia gremial de diferentes entidades de primer, segundo y tercer nivel.

Se dictó en AERCA una charla informativa para abordar el consumo en el ámbito laboral

Estuvo a cargo de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud y Ministerio de Justicia de Córdoba. Coca Cola Andina presentó su política propia

La Vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto estuvo presente en AERCA

Mantuvo una reunión con la presidente de AERCA, Carolina Benito y la directora ejecutiva, Daniela Peña donde dialogaron sobre los desafíos y oportunidades de las PyMEs.