Finalizó la III Cohorte de Incubación 2024 con la graduación de 17 emprendimientos

Los proyectos seleccionados participaron del programa de formación, asistencia técnica y validación de negocios durante 7 meses.

El martes por la noche, finalizó la III Cohorte de Incubación conjunta entre AERCA y la Universidad de Villa María (UNVM), donde 17 emprendimientos de la ciudad se graduaron tras participar durante 7 meses de un programa de formación, asistencia técnica y validación de negocios.  Del total, 15 realizaron el proceso de manera presencial y 2 asincrónica.
Este proceso consistió en 12 talleres, mentorías personalizadas y actividades de networking junto a actores del ecosistema emprendedor de Villa María y la región. Ambas instituciones organizadoras, cuentan con una amplia trayectoria en el fomento al desarrollo de emprendimientos.

El encuentro consistió en la presentación de un pitch por cada emprendimiento seleccionado, de alrededor 3 minutos, donde mostraron el modelo de negocio y la labor realizada en estos meses. También la escalabilidad y los próximos objetivos a cumplir.

Acompañando a los graduados, estuvieron la presidente de AERCA, Carolina Benito; la secretaria general de la gremial empresaria, Valeria Cismondi; la directora del Instituto de Extensión de la UNVM, Gabriela Redondo: el director del Instituto de Investigación de la UNVM, Jorge Foa; el director de Escuela de Ciencias Económicas, Gonzalo Carrión; los mentores de los proyectos integrados por empresarios, profesionales y docentes de la UNVM y todo el equipo de la incubadora. También familiares y amigos de los 17 proyectos incubados.

Para cerrar, estos son los emprendimientos que pertenecieron a la III Cohorte de incubación conjunta:

LUTIN: Producción y comercialización de snacks saludables para perros y gatos. Productos con ingredientes naturales, sin aditivos ni conservantes. Instgram: @lutin.ar

SOY SIN GLÚTEN: Productos de panificación y menú libre de glúten. Instagram: soy_sin_gluten.1

FUNKY: Diseño y elaboración de indumentaria personalizada para empresas y bandas de rock. Instagram: funky_vm

ARTESANA: Producción de alimentos saludables a base de materia prima orgánica y agroecológica. Instagram: @artesana.vm

YAGUAR: Plataforma de gestión de citas (turnero digital). Instagram: @yaguar.turnerodigital

DEL ESPINAL: Producción de una variedad comercial de Peperina como planta nativa, aromática y medicinal de la Provincia de Córdoba. Contacto: 3564607942

CHIPÁ 100% CORRENTINO: Elaboración de productos panificados congelados (Chipá, panes de chipá, entre otros). Instagram: @chipa_correntino

TOBI TOBI: Elaboración de bandejas pet, área de higiene y descanso para mascotas. Instagram: @tobitobi_bandejaspet

PANFAR: Industria de productos panificados saludables al por mayor (chalitas – talitas de base harina integral). Contacto: 3534278807

RUFFI: Ropa de diseño, que combina las últimas tendencias con técnicas ancestrales, dando como resultado prendas únicas y atemporales. Proyecto cooperativo. Instagram: @ruffi.style

MI CLIC SALUDABLE: Plataforma de estructura de ventas tipo droppshipping (triangulación de ventas, fabricante, vendedor, cliente).  Instagram: @miclicsaludable

PANADERÍA IDEAL: Producción de alimentos saludables. Panificados. Emprendimiento familiar. Instagram: @panalaideal1982

CONECTADOS CON EL AMBIENTE: Reciclado de aparatos electrónicos. Economía circular. Certificados ODS 2030. Instagram: @conectadosconelambiente

PANADERÍA OK: Pastelería artesanal, elaboración de tortas individuales para su reventa. Instagram: @pasteleria_ok

CHANDRA ACCESORIOS: Elaboración y comercialización de accesorios al por mayor y menor. Instagram: @chandraaccesvm

CULTIVO DE GIRGOLAS: Producción de gírgolas (frescas y deshidratadas) kits de cultivos y productos en base de harina de gírgolas (pánes, galletas, etc). Contacto: 3536567272

CHILALU: Proyecto educativo para primera infancia basado en pedagogía Montessori. Instagram: @chilalu.montessori

Área de Acción

Emprendedores

Institucional

!Compartí esta noticia!

Noticias relacionadas

AERCA participó de la entrega formal de un reclamo realizado por CAME ante la Subsecretaría de Defensa del Consumidor

Estuvo presente el asesor en medios de pagos y sector de comercio, Darío Pellegrino. Hubo una fuerte presencia gremial de diferentes entidades de primer, segundo y tercer nivel.

Se dictó en AERCA una charla informativa para abordar el consumo en el ámbito laboral

Estuvo a cargo de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud y Ministerio de Justicia de Córdoba. Coca Cola Andina presentó su política propia

La Vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto estuvo presente en AERCA

Mantuvo una reunión con la presidente de AERCA, Carolina Benito y la directora ejecutiva, Daniela Peña donde dialogaron sobre los desafíos y oportunidades de las PyMEs.