La edición N° 18 de la ronda de negocios ya cuenta con 5 operadores internacionales que participarán en calidad de demandantes de los productos argentinos.
El tradicional evento volverá a la presencialidad los días 14, 15 y 16 de septiembre luego de 2 años de pandemia. Los mercados demandantes confirmados al momento son: Alemania, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. En las próximas semanas daremos a conocer más mercados. La ronda de negocios será llevada a cabo en el Hotel Amerian
- Aceites
- Alimentos de nutrición animal
- Alimentos gourmet
- Alimentos saludables
- Almendras, nueces, garrapiñadas
- Bebidas alcohólicas
- Bebidas sin alcohol
- Carnes y embutidos
- Cereales y oleaginosas
- Condimentos y aderezos
- Conservas
- Golosinas y dulces
- Harinas
- Infusiones
- Lácteos y sus derivados
- Mermeladas y jaleas
- Pastas y panificados
- Preparados alimenticios
- Snacks dulces y salados
- Stevia
- Entre otros
Las inscripciones para las empresas nacionales que deseen participar como oferentes ya se encuentra abierta. Las empresas interesadas ya pueden inscribirse presionando aquí. También pueden acceder a las condiciones de participación mediante este enlace
La 21º edición de la Ronda Inversa de Negocios, fue histórica por su récord en 475 reuniones. Los operadores internacionales se sorprendieron por la calidad de los productos.
Se trata de nueve países del continente americano y dos provenientes de Europa. Hay una fuerte demanda de productos lácteos, carnes y alimentos saludables.
El evento que tendrá lugar el 17,18 y 19 de septiembre. La convocatoria a empresas nacionales se encuentra abierta