La misma se está llevando a cabo ahora y tiene como propósito es la búsqueda de agregado de valor e innovación en el sector alimenticio
En el mencionado país se encuentra nuestro presidente, Juan Carlos Jacobo; autoridades de la provincia y varias empresas de la ciudad.
En este marco, realizaron una visita a WILK (https://wilkismilk.com/) una empresa que desarrolló una tecnología denominada foodtech donde producen leche a base de células completamente estériles e independientes, cultivada de manera segura en laboratorios con los más altos estándares de calidad.
Son la primera empresa en producir leche e ingredientes lácteos personalizados en el mundo.
Esta innovación para el sector lácteo se encuentra en desarrollo. Estiman que en un año y medio podrán vender esta tecnología a las empresas.
WILK demostró que hay desarrollos e investigaciones para poder hacerlo utilizando la misma tecnología. Al igual que con la leche, extraen células del animal, esperan la maduración y cultivan obteniendo como resultado carnes con proteínas, idéntica a la que se consume habitualmente.
Este desarrollo implica un avance muy significativo para el sector alimenticio
La empresa sostiene que hay una gran demanda mundial, que sigue en aumento, de leche e ingredientes lácteos pero los métodos de producción convencionales encontrarán muchas dificultades para dar respuesta debido a la crisis climática mundial.
Mencionan que esto ocurre de manera muy similar cuando se hace referencia a la leche materna. Teniendo en cuenta que el crecimiento anual de la población mundial es 1,1% se verá una escasez de lecha materna en todo el mundo, expresan desde la empresa.
Es por este motivo que desarrollaron la producción de leche mediante células cultivadas en laboratorios y ahora también apuestan por hacerlo con la carne.
La Gremial Empresaria comenzó a delinear nuevos ejes de trabajo vinculados a la Economía Circular y Energías Renovables destinados a empresarios y la comunidad educativa
Lo hizo por medio de un encuentro que reunió a expresidentes, autoridades y a miembros de la Cámara Joven donde compartieron vivencias, desafíos y el férreo compromiso de trabajo
El representante de nuestra institución en la UIC, Rino Mosca, participó de este encuentro marcado por la importancia del federalismo y la participación de entidades gremiales