Primera reunión con verticales. Fue convocado el sector gastronómico.

Esta forma de trabajo se suma como variante a las que ya desarrolla la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de AERCA.

El pasado lunes 7 de julio en AERCA tuvo lugar una reunión de la Cámara de Comercio con empresarios del rubro gastronómico que fueron invitados a una reunión con el objetivo de tratar juntos todos aquellos temas que son de interés para el sector.

Esta forma de trabajo se suma a los otros ejes de representación que desarrolla dicho espacio dentro de AERCA, entre el que se cuenta como de mayor importancia, el Consejo Asesor de la Cámara de Comercio. Sin embargo, con la intención de trabajar en las necesidades, demandas y estrategias de cada uno de los sectores, la Comisión Directiva de la Institución solicito a la Cámara que vehiculice este nuevo formato de reuniones en las que los asistentes puedan hablar un lenguaje común y la institución, a su vez, trabajar para acompañarlos.

Así, las próximas verticales a convocar serán Turismo y Hotelería, Servicios en General, Boutiques, Zapaterías, Joyerías, Kioscos, etc. Son 6 reuniones en total las que se llevaran a cabo hasta fin de año.

Durante el encuentro con gastronómicos Maria Laura Varetto, quien coordina la Cámara de Comercio y Daniela Peña, Gerente de AERCA tomaron nota de varios puntos en común en las necesidades del sector. Participaron  8 empresarios quienes manifestaron, luego de describir su situación particular, que el grupo de trabajo del rubro especifico se había hecho fuerte durante la pandemia y que luego de pasado este suceso tan dañino para ellos, dejaron de reunirse. En aquella oportunidad, dijeron que AERCA fue un factor fundamental de unión y fuerza.  

A la vez, estuvieron todos muy de acuerdo en que la mejor manera de trabajar en conjunto es reconocer dentro del rubro los distintos segmentos de servicio de gastronomía para poder identificar diferencias y similitudes a la hora de crear acciones conjuntas. De este modo, se definieron 3 grandes espacios de trabajo para la gastronomía local. A saber: Restaurantes Tradicionales, Lugares de cocina modernos y bares. En cada uno de estos espacios se tiene en cuenta el servicio de Delivery como un denominador común a la hora de incrementar servicios.

A través de esta nueva modalidad de organización y trabajo, la institución busca ser representativa de las demandas específicas de cada rubro que componen el entramado productivo de la región.

Área de Acción

Institucional

!Compartí esta noticia!

Noticias relacionadas

La Vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto estuvo presente en AERCA

Mantuvo una reunión con la presidente de AERCA, Carolina Benito y la directora ejecutiva, Daniela Peña donde dialogaron sobre los desafíos y oportunidades de las PyMEs.

La referente global en IA, Rebeca Hwang visitó AERCA

Brindó una charla a empresarios PyMEs donde destacó la importancia de implementar la Inteligencia Artificial para mejorar la competitividad.

La 21º edición de Villa María Exporta ya está en marcha

El evento que tendrá lugar el 17,18 y 19 de septiembre. La convocatoria a empresas nacionales se encuentra abierta