El objetivo es brindar un apoyo económico parcial a empresas deseen lograr la internacionalización, aumentar la exportación y diversificar o recuperar mercados.
La Agencia ProCórdoba del Ministerio de Industria, Comercio y Minería lanzó la segunda convocatoria para la presentación de proyectos en el marco del Fondo Exportador y de Internacionalización de Empresas de Córdoba - FExIC 2022.
El objetivo de este fondo es apoyar económicamente y de manera parcial a empresas que tengan como meta lograr la internacionalización, aumentar el volumen de sus exportaciones y diversificar o recuperar mercados, mediante la ejecución de actividades que conduzcan a incrementar las exportaciones de Córdoba y generar empleo de calidad.
Particularmente este año, el fondo alcanzará exclusivamente a los productores de bienes radicados en la Provincia de Córdoba. Por su parte, las empresas de servicios podrán canalizar sus actividades mediante herramientas y programas específicos de la nueva Área de Internacionalización de Servicios.
Fecha de la convocatoria: 18 de Abril al 13 de Mayo.
Las actividades podrán ejecutarse hasta Noviembre de 2022, teniendo como última fecha de presentación de rendición el 18 de Noviembre de 2022.
Pueden acceder a este beneficio las siguientes personas o entidades:
• Empresas productoras de bienes radicadas en la provincia de Córdoba
• Grupos de empresas orientados a la exportación
• Monotributistas cuyos ingresos brutos anuales igualen o superen los correspondientes a la categoría H.
Tendrán prioridad aquellos proyectos presentados por pequeñas y medianas empresas (certificado MiPyME), con experiencia exportadora, que participen de otros programas de asistencia técnica de ProCórdoba y que sea la primera vez que se postulan a este fondo.
El primer Desayuno de Trabajo fue muy fructífero, con buena participación e intercambio por parte de empresarios, despachantes de aduanas y trabajadores del sector
Hablamos de la Conferencia de Comercio Internacional 2022 y el Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio Exterior realizadas por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC)