Por octavo año consecutivo, nuestra gremial y la entidad firmamos un convenio para que estudiantes de tres carreras puedan elaborar y entregar diferentes desarrollos a empresas.
Desde hace 8 años, nuestra gremial empresaria y la Escuela Superior de Bellas Artes trabajan en conjunto por un doble beneficio: la posibilidad de que estudiantes puedan realizar sus prácticas profesionalizantes con comitentes reales (empresas socias de AERCA y emprendimientos Incubados) y que estos, obtengan desarrollos que le permitan agregar valor.
En el transcurso de la semana, nuestra presidente, Carolina Benito firmó el convenio junto a la directora de la entidad educativa, Paula Gentile, donde fue renovado el compromiso de trabajo mancomunado, potenciando la sinergia y la promoción de acciones conjuntas.
Desde el inicio de este convenio, los comitentes reales trabajan junto a estudiantes avanzados de diferentes tecnicaturas: Diseño Gráfico, Diseño de Interiores y Diseño de Indumentaria y Complementos.
El trabajo que realizan los jóvenes, está enmarcado en un espacio curricular denominado Prácticas Profesionalizantes. Durante el año, mantienen reuniones con las empresas y/o emprendimientos, captan la esencia de los mismos, elaboran un plan de acción y a finales de año lo presentan a los propietarios.
Las empresas socias de AERCA que estén interesadas en participar de este convenio, pueden hacerlo haciendo clic aquí
La Gremial Empresaria comenzó a delinear nuevos ejes de trabajo vinculados a la Economía Circular y Energías Renovables destinados a empresarios y la comunidad educativa
Lo hizo por medio de un encuentro que reunió a expresidentes, autoridades y a miembros de la Cámara Joven donde compartieron vivencias, desafíos y el férreo compromiso de trabajo
El representante de nuestra institución en la UIC, Rino Mosca, participó de este encuentro marcado por la importancia del federalismo y la participación de entidades gremiales