Se presentó en AERCA la Comunidad Empresaria de Córdoba.

Con la visita del Coach Israel Cinman, quien es director de la asociación, se realizó este evento en nuestra gremial con vistas a formar un nodo de la misma en la ciudad

La Comunidad Empresaria nació en Córdoba a instancias de la Fundación Mediterránea y sobre la realización de una encuesta que indagaba sobre el ser empresario.

El objetivo es impulsar el desarrollo humano de personas que tienen un rol importante en la sociedad. Trabaja a través de actividades y formaciones con profesionales en áreas como filosofía, ética y politología. Tiene como pilares tres conceptos: - El empresario es primero ciudadano. – La generación de bienes públicos de calidad. - Último punto es el entramado social.

La ideología de esta comunidad propone al empresario correrse de los históricos lobby a la práctica de conversaciones poderosas con todos los actores del contexto, sin distinción.

Según lo explica Israel, participar en esta Comunidad, es querer ¨aprender a formarse para el nuevo mundo como nuevo empresario. Y este empresario debe ser muy diferente al anterior porque el mundo ha cambiado¨.

Hoy, este espacio, lleva más de 10 años congregando a empresarios de distintas generaciones en el nivel empresario uniendo incluso edades muy dispares. En este sentido se reconoce esta como una de sus grandes fortalezas. Al decir de Israel: ¨es la primera vez en la historia de la humanidad en que se dé una inversa de este tipo:  los jóvenes pueden aportar más a los grandes que al revés, como fue siempre. Esto se da por los gigantes avances tecnológicos que está teniendo la sociedad a nivel mundial¨.  

El encuentro conto con la presencia de dos empresarios de la Comunidad que acompañaron a Isra en esta visita. Rafael Ibañez, de Hendercross Global y Lucrecia Porta, de Porta Hermanos S.A.

Rafael Ibañez, manifestó que ¨no entramos a una reunión sabiendo lo q nos hace falta. Sino con puntos de encuentro desde la conversación. Me pasó que yo cambie. La Comunidad me permitió entender cosas que hicieron que mi empresa tenga un propósito que se viera distinto. Y conto que, ¨incluso vendió su empresa en 2022 a un grupo alemán.

Lucrecia Porta compartió su experiencia: “A mí como persona y como empresa, Comunidad Empresaria nos aportó un propósito una contención el desafiarnos con muchos temas que uno por ahí no sabe que los tenían, no sabe cómo atravesarlos. Nos mejoró como empresa, como personas, nuestro aporte a la sociedad. Me parece que a nosotros nos sumó por todas partes, fue un círculo virtuoso que continuo a ser virtuoso siempre”.

Para más información sobre Comunidad Empresaria, click aquí

Área de Acción

Institucional

!Compartí esta noticia!

Noticias relacionadas

La segunda edición del curso de costos ya está en marcha

La formación es dictada por la Universidad Católica de Córdoba y organizada por nuestra institución junto al PILT. Participan más de 20 empresas de la ciudad y región

Primera reunión con verticales. Fue convocado el sector gastronómico.

Esta forma de trabajo se suma como variante a las que ya desarrolla la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de AERCA.

Renovamos el compromiso con la profesionalización de estudiantes junto al Bellas Artes

Por octavo año consecutivo, nuestra gremial y la entidad firmamos un convenio para que estudiantes de tres carreras puedan elaborar y entregar diferentes desarrollos a empresas.