El Consejo Asesor de la Cámara de Comercio trató sobre el estacionamiento medido

Autoridades de AERCA y comerciantes de diferentes rubros abordaron la temática para plantear una nueva reunión al Municipio.

Junto a empresarios de diferentes rubros, autoridades de AERCA llevaron a cabo una nueva reunión con el Consejo Asesor de la Cámara de Comercio para intercambiar experiencias respecto al servicio de Estacionamiento Medido y Tarifado que rige en la ciudad.

En el encuentro, la gerente de AERCA, Daniela Peña y la presidente de la Cámara de Comercio, Laura Varetto dieron a conocer las posibilidades de mejora que le fueron planteadas al Ejecutivo Municipal. (Para conocer los 9 puntos planteados, haga clic aquí)

Cabe destacar que ambas autoridades participan de reuniones quincenales con representantes de la municipalidad y la EMTUPSE para evaluar el funcionamiento del servicio y plantear propuestas que permitan facilitar la experiencia de los usuarios.

Tras la última reunión y el planteo de las posibilidades de mejora, el Municipio avanzó en los siguientes puntos:

1- La primera hora es fraccionada y a partir de la segunda, se fracciona cada 15 minutos.

2- Hay un contacto de WhatsApp permanente.

3- Llevan a cabo un relevamiento sobre los cordones pintados para eliminar aquellos que no corresponden.

4- En cartelería de la vía pública estarán señalizados los comercios donde comprar horas para estacionar / que proveen el servicio de estacionamiento medido para personas que no tengan descargada la aplicación o sean oriundas de la región

5- Señalizarán con papel o adhesivos aquellos autos que han sido multados y la manera de abonar la multa.

Para finalizar, los comerciantes presentes compartieron experiencias con el uso del servicio y sugirieron mejoras a tener en cuenta para presentar en la próxima reunión al Municipio y EMPTUPSE.

Área de Acción

Empresas

Institucional

!Compartí esta noticia!

Noticias relacionadas

La Cámara de Comercio mantuvo una reunión con la Policía

Este encuentro tuvo lugar el martes tras los robos e intentos de robo en el centro de la ciudad. Asistieron autoridades de la departamental para escuchar a comerciantes.

Relevamiento de Tasas Municipales sobre la Actividad Industrial

Esta acción fue llevada a cabo por la Unión Industrial de Córdoba (UIC) con el acompañamiento y aporte de las entidades gremiales que la nuclean.

Villa María Exporta. Crónica de un éxito que nos sorprende a todos.

La 21º edición de la Ronda Inversa de Negocios, fue histórica por su récord en 475 reuniones. Los operadores internacionales se sorprendieron por la calidad de los productos.