La finalidad del encuentro fue dialogar respecto a los hechos delictivos que afectaron al sector en las últimas semanas.
Las autoridades de la Cámara de Comercio de AERCA, junto a comerciantes locales, recibieron al comisario de la Departamental San Martín, Maximiliano Funes, para dialogar sobre los hechos delictivos que afectaron al sector.
En este marco, los presentes mencionaron las diferentes situaciones que enfrentaron en sus comercios relacionadas a la inseguridad y las autoridades destacaron que se encuentran al tanto de lo que ocurre en las diferentes zonas comerciales por lo que están trabajando para encontrar a los causantes de los delitos. Incluso mencionaron que han tomado medidas, reforzando la presencia policial en los horarios diurnos y nocturnos.
Asimismo, la máxima autoridad policial destacó la importancia del trabajo colaborativo para lograr una mayor prevención de hechos delictivos, para ello utilizar los canales de contacto directos disponibles (grupo de WhatsApp con comerciantes) que permitan asistir ante cualquier actividad sospechosa.
Por otro lado, Funes remarcó la importancia de hacer las denuncias una vez cometido el hecho delictivo. Enfatizó que dan información clave para las medidas a tomar y realizar un mapa de calor con los días, horarios y zonas donde ocurren los hurtos.
Las autoridades policiales presentes manifestaron que los grupos son exclusivamente de prevención para que puedan asistir al comerciante antes de que se cometan hechos delictivos. Señalaron que una vez ocurridos, las partes afectadas deberán hacer la denuncia de manera física o por la web del Ministerio Publico Fiscal siempre.
Para hacer las denuncias digitales, aclararon que deberán ser delitos pequeños y sin identificación del autor. Tras completar la denuncia virtual, será otorgado un número con el que tendrá prioridad en la unidad judicial de la ciudad. En el caso que sea un delito mayor o tenga la persona damnificada pueda reconocer al autor, deberán recurrir directamente a la unidad judicial.
Para cerrar la reunión, Funes subrayó la importancia del trabajo mancomunado de la Policía y el sector comercial para la prevención.
Esta iniciativa surge tras la finalización del Cuota Simple. Darío Pellegrino, integrante de AERCA, brindó detalles sobre las alternativas ofrecidas por PayWay y Fiserv Argentina
En este espacio, comerciantes pudieron despejar dudas. Se espera la inscripción de más de un centenar de comercios como en las ediciones anteriores.
Se dictó ayer una formación para empresarios locales. Fue organizada por AERCA, la Secretaría de Industria del Gobierno de Córdoba y la Universidad Católica.